I SESION
UNIDAD No. 1
INTRODUCCIÓN, GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS
FORMA CORRECTA DE DEFINIR
DEFINICIÓN Vs. CONCEPTO
INTRODUCCIÓN, GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS
FORMA CORRECTA DE DEFINIR
DEFINICIÓN Vs. CONCEPTO
UNIDAD Nº 1
ARGUMENTOS PARA UNA BUENA DEFINICION
En
la mayoría de los casos hemos aprendido que cuando tenemos que definir
un término, resultamos dando tan solo un concepto, es decir una pequeña
noción o la mínima parte de una verdadera definición.
Una
verdadera definición debe ser concisa, fácil de entender y lo más
simplificada posible pero sin abandonar ninguna de las características
que la convierten en una verdadera definición.
A la hora de definir correctamente en nuestro cerebro se deben procesar las 3 respuestas a los siguientes interrogantes:
· ¿Qué es?
· ¿De qué se forma?
· ¿Para qué sirve?
Para
que el ejercicio sea simple, a la hora de encontrar la respuesta
trataremos de hacerlo con una sola palabra, si es necesario dos palabras
y a lo sumo tres palabras; y al finalizar uniremos estas tres
respuestas para obtener una verdadera definición.
RECOMENDACIONES
- Al interrogante: ¿Qué es? Evitemos dar como respuesta es aquel, es aquella, es algo o es lo que. Estas frases no poseen un verdadero significado.
- Al interrogante: ¿De qué se forma? ¿Para qué sirve? Se debe responder lo más sintetizado posible, claro está sin omitir los detalles de importancia o relevancia.
EJEMPLO
Tomemos como ejemplo inicial la definición de lo que es un computador, así:
Interrogante Respuesta
· ¿Qué es? Máquina
· ¿De qué se forma? Hardware y Software
· ¿Para qué sirve? Multipropósito o multitarea
En resumen al procesar esto en nuestro cerebro nuestra respuesta correcta debería ser:
Un
computador es una máquina de origen electrónico formada por 2 elementos
fundamentales que son el hardware y el software y que es utilizada hoy
en día para múltiples propósitos o tareas.
Al finalizar la definición usted puede adicionar ciertos detalles adicionales que le parezcan relevantes. Por ejemplo:
· Que
el hardware hace referencia a la parte física del computador y el
software hace referencia a la parte lógica (programas e información)
· Que un computador está diseñado para 4 tareas fundamentales que son:
1.Almacenar, administrar y gestionar grandes cantidades de información
2.Realizar todo tipo de cálculos matemáticos y estadísticos de forma eficaz y eficiente.
3.Mantenernos constantemente informados y comunicado
4.Realizar todo tipo de tareas periódicas o repetitivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario